IMPLEMENTACIÓN DE VISTAS
- Que es vista
- Tipos de vistas
- Sintaxis para crear vistas
- Cómo afectan a las vistas las cadenas de propiedad
- Orígenes de información de las vistas
- Consideraciones para modificar datos de una vista
SERVICIO
|
DESCRIPCIÓN
|
Sistema de gestión de la memoria
|
Encargado
de decidir que parte de la memoria se dedica a cada tarea del RDBMS. Su
función es que haya suficiente memoria para que el RDBMS funcione eficazmente
y a la vez nunca dejar menos memoria de la que necesita el Sistema Operativo
para que la máquina funcione.
|
Gestión de Entrada y Salida
|
Para
conseguir que los accesos a los datos sean adecuados.
|
Procesador de lenguajes
|
Para
interpretar las instrucciones SQL (o de otros lenguajes válidos) que los
usuarios lanzan a la base de datos.
|
Control de procesos
|
Gestiona
los programas en ejecución necesarios para el funcionamiento de la base de
datos.
|
Control de la red
|
Para
gestionar las conexiones a la base de datos desde la red y evitar problemas a
la base de datos en caso de desconexión.
|
Control de transacciones
|
Permite
gestionar las transacciones (series de operaciones que se pueden anular o
llevar a cabo al final.
|
NOMBRE
|
DESCRIPCIÓN
|
Buffer de caché de
base de datos
|
Almacena bloques de
datos leídos de la base de datos a fin de que las próximas consultas no
necesiten acudir a disco y se las pueda servir de estos datos en la caché.
|
Buffer redo log
|
Estructura que
almacena los datos anteriores y posteriores a cada instrucción y así
facilitar tanto su anulación, como su realización en caso de problemas.
|
Large pool
|
Área de la memoria
que proporciona espacio para los datos necesarios para realizar operaciones
de backup y restauración, así como los datos de sesión y otros que permitan
aliviar el trabajo de la instancia.
|
Shared pool
|
Consta de la caché
del diccionario de datos y de la caché de instrucciones SQL, PL/SQL. De esa
forma se acelera la ejecución de consultas e instrucciones que utilicen los
mismos metadatos o bien que se traten de instrucciones parecidas a otras
anteriormente ejecutadas.
|
Java Pool
|
Sólo se usa si
hemos instalado Java para agilizar el proceso de las instrucciones en ese
lenguaje.
|
NOMBRE
|
DESCRIPCIÓN
|
DBWR
|
Escribe los datos
del buffer de cache de la base de datos de la SGA a la base de datos en disco
(a los archivos de datos). Eso no ocurre en todo momento, sino cuando se
produce un evento de tipo checkpoint.
|
LGWR
|
Es el proceso que
genera escrituras secuenciales en los redo logs (archivos log de rehacer) que
son los archivos que guardan la información necesaria para poder recuperar un
estado anterior en los datos.
|
CKPT
|
Proceso encargado
de comunicar la llegada de un checkpoint, punto de control que ocurre
cíclicamente (y que se puede modificar poe el DBA) tras el cual se deben de
escribir los datos de memoria a los archivos de datos.
|
SMON
|
System Monitor.
Proceso encargado de monitorizar el sistema para que funcione correctamente
tras un error grave. Además se encarga de la optimización del sistema
mejorando el espacio en disco y elimando definitivamente (mediante rollbacks)
datos irrecuperables.
|
PMON
|
Process Monitor. Se
encarga de la comunicación con la PGA y especialmente con el proceso servidor
para manejar la conexión con el cliente, eliminado transacciones de usuarios
erróneas (por desconexión por ejemplo) y liberando la memoria que se reservó
para los usuarios.
|
ARCn
|
Proceso de
archivado de los archivos Redo. Sirve para que esos datos siempre estén
disponibles. Sólo funciona en modo ARCHIVELOG de la base de datos, se explica
más adelante.
|